
Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), in collaboration with the Spanish Council of Ibero-American Studies and the University of Salamanca, invites academics, researchers, and professionals to the IX Ibero-American Biometrics Meeting (EIB) 2025 in Quito, Ecuador. This international congress will address advances in biometrics and statistics in areas such as health, agriculture, and sustainability, fostering collaboration and innovation. Join us to connect with experts, share knowledge, and promote scientific and sustainable progress in Ibero-America.
Linea de Tiempo
Fechas importantes
Registro
Marzo 17 - Abril 30, 2025
Fechas de la conferencia
Julio 9-11, 2025
Cámara lista
Junio 24, 2025
Carta de Aceptación
Mayo 26, 2025
Comité
Comité Científico

Dr. Fabricio Guevara Viejo 
Rector, UNEMI
ECUADOR

Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez 
Rector, USAL
ESPAÑA

Dr. Claudio Ruff 
Rector, UBO
CHILE

Dra. Adriana Pérez 
Presidenta de la Región de Centroamérica y el Caribe
ECUADOR

Mt. Jessica Vera Bermúdez 
Presidenta Sociedad Ecuatoriana de Estadística.
ECUADOR

Dra. Susana Pérez Álvarez 
Presidenta, Grupo Español de Biometría
ESPAÑA
Obtenga acceso a dos eventos académicos de primer nivel
Tu inscripción incluye acceso gratuito al Simposio Internacional de Estadística 2025
-
Acceso tanto al IX Encuentro Iberoamericano de Biometría como al Simposio Internacional de Estadística 2025
-
Amplíe su red con expertos de ambos eventos y mejore su experiencia académica a través de la colaboración interdisciplinaria
Eventos académicos
Cuota de inscripción
Valor añadido
Comité
Comité Organizacional

Dr. Edwin Carrasquero 
UNEMI
ECUADOR

Dr. Paolo Geovanny Fabre Merchán 
UNEMI
ECUADOR

Dr. Purificación Galindo Villardón 
USAL
ESPAÑA
Comité
Comité Logístico y de Comunicación
Excelencia científica desde 2007
The IX Ibero-American Biometrics Meeting is an international academic congress that has brought together experts since 2007. Originally organized by the University of Salamanca and the Spanish Council of Ibero-American Studies, this event promotes the exchange of knowledge in statistical and mathematical methods applied to disciplines such as Biology, Medicine, Psychology, Pharmacology, and Agriculture.
- Acceda a investigaciones de vanguardia en biometría aplicada a la salud pública, el desarrollo sostenible y metodologías estadísticas.
- Establezca contactos con destacados expertos e investigadores de toda Iberoamérica en un entorno colaborativo.
- Comparta su investigación a través de presentaciones y contribuya al avance de las aplicaciones biométricas.
Redes globales
Conéctate con expertos internacionales e impulsa redes científicas para el desarrollo sostenible.
Excelencia en investigación
Fomentar debates interdisciplinarios y avanzar en metodologías biométricas.
Impacto de la innovación
Desarrollar soluciones de vanguardia para desafíos locales y globales.
Intercambio de conocimientos
Compartir experiencia en investigación sobre salud, bienestar y sostenibilidad.
Temas a Desarrollar
-
Desarrollo y aplicación de técnicas avanzadas: ACP y Componentes Principales Neutrosóficas, Biplot, STATIS, modelos de Tucker
-
Integración de Inteligencia Artificial, Big Data en análisis multivariante y uso de aprendizaje automático y redes neuronales.
-
Evaluación de la calidad y robustez de modelos con datos faltantes y mejora de modelos complejos.
-
Software development for optimization or technological innovations and neutrosophic version of multivariate methods
-
Aplicaciones de text mining, revisiones sistemáticas y metaanálisis para síntesis de información
-
Predicción de tendencias económicas y evaluación de impacto de políticas públicas
-
Medición y análisis de pobreza, desigualdad social y desarrollo sostenible
-
Modelos de comportamiento electoral y su relación con mercados globalizados
-
Análisis de opinión pública, redes sociales y toma de decisiones políticas
-
Análisis de patrones clínicos complejos epidemiológicos: Predicción y diagnóstico
-
Integración de datos genómicos, radiológicos y clínicos para personalización de tratamientos
-
Modelos predictivos para la detección temprana y gestión de pandemias
-
Evaluación del impacto de políticas de salud pública y estrategias de prevención
-
Uso de modelos multivariantes neutrosóficos para identificar factores que influyen en el rendimiento académico en contextos de incertidumbre
-
Estudios longitudinales neutrosóficos sobre la evolución del aprendizaje en diferentes niveles educativos en contextos cambiantes
-
Implementación de técnicas multivariantes neutrosóficas en bases de datos masivas y mejora de la calidad educativa mediante estrategias de enseñanza
-
Comparaciones internacionales del desempeño académico utilizando análisis neutrosóficos y evaluación del impacto de políticas educativas
-
Indicadores multivariantes neutrosóficos para medir la sostenibilidad ambiental en sectores estratégicos
-
Análisis de la huella ecológica y gestión sostenible de recursos naturales mediante modelos neutrosóficos, considerando la incertidumbre en la relación entre consumo de recursos y capacidad de carga de los ecosistemas.
-
Predicción del impacto del cambio climático en ecosistemas y comunidades
-
Uso de modelos predictivos para la gestión eficiente de recursos naturales
-
Aplicación de análisis neutrosóficos e integración de datos multivariantes para la planificación urbana sostenible en ciudades inteligentes
-
Evaluación de políticas públicas, análisis y estrategias multivariante neutrosófico para evaluar la efectividad estrategias para la conservación de la biodiversidad
-
Desarrollo de metodologías e índices neutrosóficos para integrar datos ambientales y medir biodiversidad, sostenibilidad y resiliencia ecosistémica frente al cambio climático
-
Aplicación de técnicas multivariantes neutrosóficas e identificación y modelado de riesgos financieros, ambientales y operacionales
-
Evaluación de vulnerabilidad y estrategias de mitigación de crisis
-
Aplicación de modelos predictivos neutrosóficos en la planificación y respuesta ante desastres naturales
-
Optimización de recursos en emergencias mediante análisis multivariante
-
Modelización del ciclo de vida de productos y materiales en la industria mediante aplicación de técnicas multivariantes neutrosóficas
-
Evaluación del impacto económico y ambiental de modelos de economía circular
-
Optimización de cadenas de suministro, logística y reciclaje industrial
-
Análisis multivariante neutrosófico para evaluar la efectividad de incentivos de políticas públicas en transición a economías sostenibles
Para Autores
Los formatos de los artículos varían según la plataforma. Latindex exige un formato específico para las revistas científicas de Latinoamérica, mientras que Scopus, una base de datos global, tiene requisitos más estrictos en cuanto a estructura, citas y resúmenes. Ambas buscan garantizar la visibilidad y la calidad de las publicaciones.
Planes
Registrarse ahora
PONENTES
$300
Se aplicará un descuento del 20% para el profesorado de la UNEMI
Inscripción gratuita al Simposio Internacional de Estadística
ASISTENTES
$100
Se aplicará un descuento del 20% para el profesorado de la UNEMI
Inscripción gratuita al Simposio Internacional de Estadística
ALUMNO
$0
Por presentación o asistencia (Si se requiere certificado de asistencia)
Inscripción gratuita al Simposio Internacional de Estadística
Indexes


